Las Vegas como destino ... ¿deportivo?
El crecimiento de opciones deportivas en Las Vegas está posicionando a esta ciudad en nuevos segmentos de mercado.
“La Capital Mundial del Entretenimiento”
Las Vegas como ciudad se fundó apenas en 1905, pero su crecimiento ha sido exponencial. Uno de los momentos claves se da en el año 1931, cuando el estado de Nevada legaliza los casinos. Durante todo el Siglo XX, la ciudad se convirtió en uno de los destinos preferidos por miles de turistas, y sus hoteles tomaron relevancia internacional. Incluso se le conoce como “The Entertainment Capital of the World” (“La Capital Mundial del Entretenimiento”) por su variedad de shows, vida nocturna, exhibiciones, parques de diversiones, casinos y mucho más. Las Vegas recibe alrededor de 40 millones de turistas al año1; si asumimos un promedio de estancia de 3 días, habría en promedio unos 300 mil visitantes en cualquier día del año. Del mismo modo, grandes artistas tienen shows recurrentes en los hoteles de la ciudad, los mejores DJs del mundo tienen residencias en discotecas locales y en cualquier día hay otro sinfín de eventos de magia, baile y más.
La oferta deportiva en Las Vegas
En el pasado, la oferta deportiva profesional de Las Vegas era bastante limitada. En los años 80s hubo algunas peleas de box de Muhammad Ali e incluso Julio Cesar Chávez, pero ningún equipo profesional tenía a Las Vegas como su hogar. En un principio, las grandes ligas profesionales estadounidenses (NFL, NBA, MLB, NHL) veían con malos ojos el mercado de apuestas en Las Vegas, como un posible corruptor de cualquier equipo que jugara ahí. Sin embargo, con el paso de los años, las ligas empezaron a aceptar las apuestas y sus diferentes formas (Fantasy, Daily Fantasy) e incluso a aceptar patrocinios de este tipo de empresas. El otro problema que tenía Las Vegas es que no contaba con ningún recinto que estuviera al nivel requerido por estas ligas. Esto cambió cuando en 2013 se anunció la construcción de una arena que cumpliera con todo lo que pide NHL y NBA: la T-Mobile Arena que se inauguró tres años después.
Desde el año 2014 se empezaron a escuchar rumores de que la NHL buscaba una expansión con un equipo en Las Vegas, y en junio de 2016 se aprobó de manera unánime por los dueños de los equipos la creación de un equipo profesional de hockey ahí mismo. En Octubre de 2017, los Vegas Golden Knights tuvieron su primer partido de locales y de esta forma se convirtieron en la primera franquicia profesional de las grandes ligas basada en Las Vegas.
Lo que ocurrió a partir de este momento es que diferentes procesos de reubicación de franquicias se aceleraron. En 2018, MGM Resorts compró un equipo de WNBA y lo reubicó desde San Antonio. De esta forma nacieron Las Vegas Aces, el equipo profesional de basquetbol femenil de la ciudad.
Las Vegas Raiders y la construcción de un estadio
Los Oakland Raiders se unieron a la NFL en 1970 y, aunque se mudaron un momento a Los Ángeles, eran uno de los íconos de la ciudad de Oakland. Sin embargo, desde 2009, el dueño Al Davis y su hijo Mark empezaron a estar descontentos con el estadio que tenían en Oakland. Desde ese momento, empezaron a explorar opciones para construir un estadio o mudarse a uno nuevo.
Después de considerar diferentes opciones, en el 2016 el senado y el congreso de Nevada aprobaron una ley para destinar fondos públicos a la construcción de un estadio de NFL. En Marzo de 2017, la asamblea de dueños de la NFL aprobó por una votación de 31-1 la mudanza de los Raiders hacia Las Vegas, aunque el equipo todavía jugó las temporadas de 2017 a 2019 en Oakland. En Septiembre de 2020 el equipo disputó su primer partido como Las Vegas Raiders en su nuevo estadio, Allegiant Stadium. El estadio para 65,000 personas tuvo un costo aproximado de 1,850 millones de dólares, de los cuales 750 millones son de fondos públicos y 1,100 millones de fondos privados proporcionados por los Raiders. Con este costo, es el segundo estadio más caro del mundo, sólo detrás del SoFi Stadium de Los Ángeles.
La cereza del pastel
Por si fuera poco, esta semana la asamblea de dueños de la MLB aprobó de manera unánime la mudanza de los Oakland Athletics a Las Vegas. Sí, lo adivinaste, los Athletics usaban en Oakland el mismo estadio del que tanto se quejaban los Raiders. Los Athletics tuvieron muchas negociaciones con la ciudad de Oakland para la construcción y financiamiento de un nuevo estadio, siempre usando una mudanza como palanca. Al final del día, el equipo y la ciudad no pudieron llegar a un acuerdo y el equipo decidió mudarse. Todavía hay partes de las negociaciones que pueden cambiar, pero por el momento parece que los Athletics van a construir un estadio de alrededor de 30,000 personas, con un costo aproximado de 1,500 millones de dólares, incluyendo la construcción de un nuevo hotel y un casino. Se reporta que alrededor de 350 millones de dólares vendrían de fondos públicos y el resto de privados. El estadio está planeado para empezar a construirse en 2025 y terminar en 2028. Los Athletics jugarán el 2024 en Oakland (a ver qué aficionado va a querer asistir sabiendo que se van a ir de la ciudad) y a partir de 2025 buscarán una casa temporal en lo que se termina la construcción de su nuevo estadio.
A estos 4 equipos hay que sumarle el nuevo Gran Premio de Las Vegas de F1 y las múltiples peleas de box y MMA que ocurren la ciudad para considerar la oferta deportiva completa. Sin lugar a dudas, Las Vegas está usando el deporte profesional como un gancho para atraer más turistas, aún cuando ya tiene muchos. Es claro que los dueños de estos equipos se benefician de las mudanzas y del mercado que representa Las Vegas, pero los aficionados de las ciudades “originales” (Oakland y San Antonio) terminan pagando las consecuencias de la búsqueda de ganancias de estos dueños.
Aquí te dejo mis redes sociales por si quieres decirme o preguntarme algo, y el botón para suscribirse que es la mejor forma para no perderse ninguno de los contenidos.
¡Muchas gracias y hasta el próximo sábado!
Hola, Las Vegas, tambien llamada: "Ciudad del Vicio" considerando al juego como un vicio; las Vegas nunca pierde, nunca ha perdido por eso ha permanecido, se dice que fue construida por la mafia, además de gozar de los espectáculos musicales, deportivos esta el juego y las apuestas en los espectáculos deportivos principalmente, en lo que se refiere al box, siempre hay en cartelera algún boxeador que tenga imán con la afición, de espectáculo, joven para hacer un contrato con su promotor en vias de dar buenas ganacias tanto en las apuestas como en las entradas y el pay per view (pago por evento) En conclusión, hay mucho dinero de por medio, pero desgraciadamente todo se queda. Saludos, hasta la próxima